Fecha de publicación:
Viernes, 02 de marzo de 2012

Lecciones de redacción: las abreviaciones V

En el documento adjunto se encontrará la quinta lección sobre las abreviaciones, del módulo 18 de las lecciones de redacción. El envío de la lección por email se realiza el primer viernes de cada mes

Lecciones de redacción para magistrados y funcionarios judiciales

 Lección n.º 88

(Módulo n.º 18: las abreviaciones)

  

          En esta lección presentaremos una lista con algunas siglas y acrónimos de uso frecuente. Incluimos las dos clases de abreviaciones y presentamos diversos casos (por ejemplo, el empleo de la misma sigla para hacer referencia a distintas entidades, organizaciones, instituciones o instrumentos o el uso de acrónimos que combinan mayúsculas con minúsculas).

  

Algunas siglas y acrónimos de uso frecuente

 ACA                               Acción Católica Argentina

ACA                                Asociación Cardiológica Argentina

ACA                                Automóvil Club Argentino

Acnur                              Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

Adelco                             Acción del Consumidor

Adepa                             Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas

ADN                                ácido desoxirribonucleico

AFA                                 Asociación del Fútbol Argentino

AFJP                                Administradora de Fondos de Jubilación y Pensión

AI                                   Amnistía Internacional

AM                                  Amplitud Modulada

AMA                                Asociación Médica Argentina

ANA                                 Administradora Nacional de Aduanas

ANSeS                             Administración Nacional de Seguridad Social

APA                                Asociación Psicoanalítica Argentina

APDH                              Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Argentores                      Sociedad General de Actores de la Argentina

ARN                               ácido ribonucleico

ART                               Aseguradora de Riesgo de Trabajo

AUSA                             Autopistas Urbanas Sociedad Anónima

 

BCBA                             Bolsa de Comercio de Buenos Aires

BCRA                             Banco Central de la República Argentina

BHN                               Banco Hipotecario Nacional

BID                                Banco Interamericano de Desarrollo

Bit                                 acrónimo formado por las palabras inglesas binary digit

BM                                 Banco Mundial

Bonex                            Bono Externo

Byte                                Unidad de medida en informática. (Cada bite está formado

                                       por ocho bits).

 

CAEME                              Cámara Argentina de Especialidades Medicinales

CAI                                  Centro Argentino de Ingenieros

Carbap                             Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y

                                       La Pampa

CBC                                 Ciclo Básico Común

CE                                   Comunidad Europea

CEA                                 Conferencia Episcopal Argentina

Celam                             Consejo Episcopal Latinoamericano

CELS                                Centro de Estudios Legales y Sociales

Cenard                             Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

Cepal                               Comisión Económica para América Latina

CGT                                 Confederación General del Trabajo

CHA                                 Comunidad Homosexual Argentina

CIDH                                Comisión Interamericana de Derechos Humanos

CIES                                 Consejo Interamericano Económico y Social

CLACSO                            Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

CMT                                 Confederación Mundial del Trabajo

CNC                                  Comisión Nacional de Comunicaciones

CNEA                                 Comisión Nacional de Energía Atómica

COI                                   Comité Olímpico Internacional

COMFER                             Comité Federal de Radiodifusión

CONADEP                            Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas

Conarepa                            Comisión Nacional de Responsabilidad Patrimonial

CONICET                            Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

CRA                                   Confederaciones Rurales Argentinas

CTA                                   Central de Trabajadores Argentinos

 

DGI                                   Dirección General Impositiva

DNI                                   Documento Nacional de Identidad

DNV                                   Dirección Nacional de Vialidad

DyN                                   Agencia de noticias argentinas Diarios y Noticias

EFE                                    Agencia de noticias española

ENARGAS                            Ente Nacional Regulador del Gas

ESMA                                 Escuela Superior de Mecánica de la Armada

EUDEBA                              Editorial Universitaria de Buenos Aires

 

FAA                                    Federación Agraria Argentina

Fapes                                 Fundación Argentina para la promoción del Desarrollo

                                         Económico y Social

FATPREN                             Federación Argentina de Trabajadores de Prensa

FFAA                                  Fuerzas Armadas

FIBA                                  Federación Internacional de Basquetbol

FIEL                                   Fundación de Investigaciones Económicas

                                         Latinoamericanas

FIFA                                  Federación Internacional de Fútbol Asociado

FLACSO                             Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

FLAM                                 Federación Latinoamericana de Magistrados

FM                                     Frecuencia Modulada

FMI                                    Fondo Monetario Internacional

FNA                                    Fondo Nacional de las Artes

FONAVI                               Fondo Nacional de la Vivienda

FUA                                    Federación Argentina Universitaria

FUBA                                  Federación Universitaria de Buenos Aires

G7                                       Grupo de los 7

G20                                     Grupo de los 20

HF                                        high frequency

  

 

Próxima lección:

               En la siguiente lección continuaremos con el listado de siglas y acrónimos de uso frecuente.

  

Bibliografía:

_  Agencia EFE, Manual del español urgente, Madrid, Cátedra, 1990.

_ Belluscio, Augusto C., Técnica jurídica para la redacción de escritos y sentencias. Reglas gramaticales, Buenos Aires, La Ley, 2006.

_ García Negroni, María Marta, Laura Pérgola y Mirta Stern, El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2004.

_ Hall, Beatriz, Ricardo Santoni y Mirta Stern, Comunicación verbal y escrita. Introducción a la expresión oral y escrita. Aspectos gramaticales, textuales y discursivos del discurso académico, Buenos Aires, LEUKA, 2000.

_ Labrada, Pelayo Ariel, “III.- Los errores más comunes”, en Terminología Forense [en línea], http://www.terminologiaforense.com.ar/princip.htm [consulta: 16 de agosto de 2011].

_ Mizraji, Margarita y otros, Corrección de estilo. Normas básicas, Buenos Aires, Sintagma Ediciones, 1995.

_ Real Academia Española, Diccionario panhispánico de dudas, Madrid, Espasa-Calpe, 2005.

_ Real Academia Española, Nueva gramática de la lengua española. Manual, Buenos Aires, Espasa, 2010.

_ Seco, Manuel, Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1986.

 

 Consultas:

Si quiere realizar consultas o desea hacer sugerencias, puede enviar un mensaje a la dirección de correo: sgaldos@csjn.gov.ar.

 

Recomendación:

Cuando tenga dudas de orden gramatical o necesite información sobre el uso de alguna palabra o expresión, le recomendamos consultar en Internet el Diccionario panhispánico de dudas. Se encuentra disponible en la siguiente página web: http://buscon.rae.es/dpdI.

            También se puede consultar el Diccionario de dudas del español de la Fundación del Español Urgente (Fundéu) en: http://www.fundeu.es/vademecum.html.

 

 

Responsable de las Lecciones de redacción

Sebastián Galdós (Licenciado en Letras de la UBA)

sgaldos@csjn.gov.ar

Centro de Información Judicial

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Tel. (54) 11 4370-4600 int. 4797

Talcahuano 550

Ciudad de Buenos Aires

Argentina