X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Santiago del Estero: Superior Tribunal creó la Oficina de Violencia Familiar

    Lo resolvió mediante acordada. El organismo comenzará a funcionar el abril de 2010. Se trata de un nuevo avance en las políticas que el Alto Tribunal de la provincia desarrolla para combatir aquella problemática. Acordada completa

    En el Salon de Acuerdos de la sede central de los  Tribunales de Santiago del Estero y en coincidencia con la celebración de la Jornada de la no violencia contra la mujer, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia procedió a la creación de la Oficina de Protección a las Víctimas de Violencia Familiar y de la Mujer, mediante acordada del 25/11/09.

    En la parte dispositiva, se indica además, que el nuevo organismo dependerá del Superior Tribunal de Justicia y funcionará en el nuevo edificio del Palacio de Tribunales a partir de abril de 2010.


    Antecedentes

    Cabe destacarse que la creación de este organismo es una consecuencia directa de las políticas que viene desarrollando el STJ de la provincia en materia de violencia familiar y cuyo precedente inmediato fue la firma en el ámbito de la Junta Permanente de Cortes del Noroeste Argentino, del convenio suscripto con la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre esa materia. A esto se debe sumar, la firma en la ciudad de San Miguel de Tucumán en mayo pasado, de un acta compromiso de abordaje sincrónico de la  problemática de la violencia doméstica, por parte de los tres poderes del estado de las provincias del NOA y la participación mediante el envío de representantes a las reuniones convocadas por el máximo tribunal del país, atinente a cuestiones vinculadas a los derechos de la mujer. 

    La ceremonia de firma de la acordada, estuvo presidida por el presidente del STJ, Dr. Armando Lionel Suarez, acompañado por los cuatro vocales que integran el alto cuerpo, el Vicegobernador de la Provincia, Dr. Ángel Nicolai, ministros del Poder Ejecutivo Provincial, diputados provinciales y representantes de universidades locales, de organismos vinculados a la justicia, camaristas y jueces. 

    El Dr. Suárez se refirió a este acontecimiento y puso de relieve que ante la gravedad que hoy se observa en materia de violencia doméstica, los poderes del estado deben dar respuestas urgentes a este flagelo social.  “En Santiago del Estero, tanto el ejecutivo como el legislativo y nosotros, estamos creando las herramientas y las políticas necesarias para reducir y si es posible eliminar estas formas de violencia, concluyo el ministro de la corte santiagueña. 


    Exposición de la Dra. Valorzi  

    Luego de firmada la acordada, la Dra. Bibiana Valorzi, abogada jefa del equipo de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, abordó, ante un concurrido auditorio, el tema: “Aspectos fundamentales de la creación de la oficina de violencia doméstica de la CSJN: su funcionamiento. La importancia de su creación en el ámbito de los poderes judiciales provinciales”. Concretamente, la  profesional se explayó sobre la experiencia que viene desarrollando dicha oficina, en el seno de la corte suprema desde su creación  hasta el presente.

    Santiago del Estero, 26 de noviembre de 2009.-

    27
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 45-S/2025 - Aceptar la renuncia de la oficial de servicio Claudia Andrea Heredia. JFRoca