X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Conceden planteo en causa por almacenamiento de productos de caza furtiva

    El Superior Tribunal aceptó el recurso de casación interpuesto por la Fiscalía de la Cámara Criminal de Goya, que cuestionó la decisión de ese Tribunal de declarar nulas las actuaciones de la Fiscal en la causa

    El Superior Tribunal de Justicia aceptó el recurso de casación interpuesto por la Fiscalía de la Cámara en lo Criminal de Goya, que cuestionó la decisión de ese Tribunal al declarar nulas las actuaciones de la Fiscal en una causa de industrialización de productos de la caza furtiva. El caso permite ratificar la facultad investigativa de la Fiscalía.

    En una causa penal iniciada contra un sujeto acusado –entre otros delitos- de almacenamiento e industrialización de productos de la caza furtiva, se declararon nulas las actuaciones realizadas por la Fiscal de Instrucción, Correccional y de Menores que intervino.

    Para el Tribunal de Juicio, la Fiscal se había extralimitado en sus funciones, arrogándose la facultad de iniciar la investigación e instrucción de la causa tras recepcionar la denuncia contra el acusado. Agregaron desde ese Tribunal que esas tareas debían de ser llevadas adelante por la autoridad policial y judicial; y que la funcionaria violó el derecho a defensa y el debido proceso, garantías constitucionales que asisten al imputado.

    La Fiscalía de ese Tribunal presentó un Recurso de Casación ante el Superior Tribunal de Justicia, para que la Corte Provincial revea esa resolución, al entender que el artículo 66 inciso 1° del Código Procesal Penal faculta al Fiscal a realizar averiguación e investigación de delitos.

    Negó además las nulidades puesto que la defensa había tenido pleno conocimiento de los actos y que no se constataron perjuicios al imputado con la actuación investigativa de la Fiscal.

    La Corte resolvió tratar la causa, no tanto por su contenido sino por los efectos de la resolución: de confirmar la sentencia de la Cámara en lo Criminal de Goya, los Ministros entendieron que se plantearía “un retroceso en la marcha del proceso y un grave apartamiento del sistema penal acusatorio”.

    Y ratificaron la actuación investigativa de la Fiscal, a la que calificaron de “fundamental importancia”, a diferencia de la instrucción formalizada del Juez Instructor, quien “garantiza los derechos de los intervinientes, principio que no puede ser desconocido”.

    En relación a la vulneración de la defensa, lo que hizo la Fiscalía de Instrucción, Correccional y de Menores fue recabar pruebas, tarea sobre la cual la defensa oportunamente se expide. Consecuentemente, con el ingreso de la causa al juzgado y la convocatoria a prestar declaración que efectúe el juez, recién el imputado ejercitará su defensa técnica y material.

    “Lo que ocurre es que se analiza el caso desde la óptica antigua” señalaron los Ministros Alejandro Alberto Chain, Guillermo Horacio Semhan y Juan Carlos Codello en la sentencia N°86/11.

    El caso resultó también adecuado para evitar futuros planteos que van en contra del debido proceso, delinear la competencia en la actividad investigativa pre jurisdiccional o preparatoria a la luz de la actual normativa: artículos 202 y siguientes, y 66 del Código Procesal Penal y 26 y concordantes del Decreto Ley 21/00 “Ley Orgánica del Ministerio Público”, que regulan las funciones y atribuciones del los magistrados y acusadores públicos respectivamente.

    30
    Últimos fallos
    • Expte. N° FPA 002437/2023/TO02 - Principal en Tribunal Oral TO02 - IMPUTADO: ESPINDOLA, DIEGO LUIS Y OTROS s/INFRACCION LEY 23.737 (ART.5 INC.C)
    • Expte. N° FRE 005661/2024/1/CA001 - Incidente Nº 1 - ACTOR: VENICA, MARIA LOURDES DEMANDADO: OSDE -ORGANIZACION DE SERVICIOS DIRECTOS EMPRESARIOS s/INC DE MEDIDA CAUTELAR
    • Expte. N° CIV 066083/2014/CA004 - SOSA, MARIO ALEJANDRO c/ GERAGHTY, GUILLERMO ANDRES Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC. TRAN. SIN LESIONES )
    • Expte. N° CIV 003265/2020/CA001 - CASTILLO, PABLO JULIAN c/ IRURZUN, GRACIANO FERMIN Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
    • Expte. N° CIV 022527/2009/CA001 - UGALDE GABRIEL EDGARDO s/SUCESION AB-INTESTATO
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 62/2025 - Retificación designaciones interinas en el Juzgado Federal de Moreno, desde el 1/12/24 al 31/5/25 en la vacante dejada por Cayol.